Sistemas de Videovigilancia
Camaras-1024x537









Clasificación por Apariencia:

Cámaras Domo
Tienen forma de cúpula y son discretas, ideales para interiores o exteriores.
Cámaras Bala
Tienen forma cilíndrica y suelen ser utilizadas en exteriores.

Cámaras

Existen varios tipos de cámaras de videovigilancia, que se pueden clasificar según su tecnología, apariencia, función y características específicas. Algunos ejemplos son las cámaras analógicas, las cámaras IP, las cámaras domo, las cámaras bala, las cámaras con visión nocturna, las cámaras inalámbricas y las cámaras con audio. 

Clasificación por Tecnología:

Cámaras Analógicas
Son utilizan señales analógicas para transmitir la imagen.
Cámaras IP
Utilizan la red IP para transmitir la señal de video, ofrecen mayor calidad de imagen, funciones avanzadas como detección de movimiento y visión nocturna, y pueden ser monitoreadas de forma remota.

Cámaras PTZ
Tienen un diseño con varios ejes de movimiento, permitiendo un amplio campo de visión.
Cámaras Ojo de Pez
Ofrecen un campo de visión panorámico de 360 grados.

Grabadores

Los tipos principales de grabadores de CCTV son los DVR (Digital Video Recorder), los NVR (Network Video Recorder). Los DVR son para cámaras analógicas, los NVR para cámaras IP.

Grabadores DVR (Digital Video Recorder)


Se utilizan para sistemas de cámaras analógicas

Conectan a las cámaras con cable coaxial.

Digitalizan la señal de video de las cámaras analógicas y la almacenan en el disco duro.

Grabadores NVR (Network Video Recorder)


Diseñados para cámaras IP.

Capturan y almacenan video digital a través de redes.

Ofrecen alta calidad de video y flexibilidad.

A menudo utilizan cables de red UTP (cable de par trenzado) para la conexión.